Crítica de Los mitos de la inmigración de Hein de Haas

10 junio, 2025
Posted in BLOG, Reseñas
10 junio, 2025 Juan Tomás Frutos
Los mitos de la inmigración de Hein de Haas

Hein de Haas nos da luz sobre Los mitos de la inmigración

Los mitos de la inmigración. Es la propuesta de Hein de Haas, que nos escribe sobre 22 mitos falsos que se han lanzado a la opinión pública a través de los diversos medios de comunicación por parte de responsables y representantes políticos de toda condición. Contribuye, sin duda, a darnos una óptica variada.

Prejuicios, desinformación y frentismo ideológico son los resultados de años, de décadas, de siglos de exposiciones sesgadas, de pensamientos y supuestos hechos sustentados en medias verdades o directamente en falsedades. Al final, lo que se produce es un debate precipitado en cada época y sin resolución de las situaciones que se plantean.

Lo cierto, según subraya el autor, es que el fenómeno migratorio favorece más a las naciones más ricas, puesto que toma su mejor mano de obra y a las personas más preparadas.

Contrapone a los mitos un total de 18 verdades que intentan aminorar esos golpes constantes a la convivencia en paz entre las diversas culturas. Hay demasiado ruido comunicativo. Esta creación explora ese positivismo que a menudo se esconde, de manera consciente o inconsciente, sobre estos asuntos.

Se nota que está bien documentado, que conoce todos los aspectos y vericuetos de las cuestiones que rodean y envuelven las migraciones, que siempre se han dado en la Humanidad y que, sustancialmente, suponen progresos en muchos sentidos. De lo que se trataría es de sacar las ventajas que nos brinda la historia.

El autor ha sido y es profesor en algunas de las universidades más prestigiosas como Maastricht y Oxford. Deben leerlo con atención y humanidad. Se palpa ese conocimiento obtenido con su profesión en lo que se refiere a la estructura de este libro, en lo relativo al vocabulario y también en lo que concierne a la manera transparente de explicar los conceptos, los problemas y las posibles solvencias o soluciones.

Agrada el tono y el pulso de lo que nos narra, que nos llega con voluntad y querencia, puesto que igualmente nos enseña a entusiasmarnos con lo que nos expone, una ilusión que es base para comprender, para aprender y para expandirnos, siguiendo una estela maravillosa de sabiduría por amplia, mesurada y voluntariosa.

Puedes leer otras de mis reseñas en: Juan Tomás Frutos.

Sobre Hein de Haas

Hein de Haas es inmenso en el campo de la sociología. Ha ejercido en las principales universidades de Holanda, y ha destacado como catedrático en Ámsterdam y Maastricht.

Fundó el Instituto Internacional de Inmigración en Oxford. Siempre ha estado del lado de los investigadores que apuestan por otear la inmigración como un hecho y unas circunstancias que hay que divisar en el medio, y, sobre todo, en el largo plazo. Registra muy claramente que la evolución está sustentada, entre otras opciones y condiciones, por el tránsito de personas entre países y continentes.

No cree que los enfrentamientos en estos asuntos sean buenos. Afirma que los extremos son pura hostilidad que gradúa muy poco las composiciones.

Conviene, en su opinión, evitar y sobreponernos a los juicios de valores que ponderan cuestiones subjetivas. Los combates ideológicos, según aclara, no ayudan a considerar el estado de la cuestión, que debe buscar el equilibrio como punto virtuoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTACTO
Síguenos y contáctanos para promociones, entrevistas o envío de manuscritos

www.elquintolibro.es

Imprint

Asociación Cultural El Quinto Libro
Plaza Gonzalo Piñero El Sacristán, 10 Planta 1 (puerta c)
30170 Mula (Región de Murcia) – España
CIF: G10885572