Reseña de la novela Diario apócrifo del rey emérito

17 febrero, 2025
Posted in BLOG, Reseñas
17 febrero, 2025 Jesús Boluda del Toro
Portada de Diario apócrifo del rey emérito

Reseña de la novela Diario apócrifo del rey emérito

Sinopsis de Diario apócrifo del rey emérito

Diario apócrifo del rey emérito es una novela de humor y un retrato de las últimas décadas, una visión satírica de España desde la Transición a nuestros días. El propio rey, el presidente Adolfo Suárez, el golpe de Estado, Felipe González, la entrada en la OTAN y algunos chanchullos, comisiones y devaneos extramatrimoniales con carísimas suripantas son los protagonistas de esta historia.

Aquí tienes un sitio donde poder comprarlo: La librería de Vera.

Diario apócrifo del rey emérito: sátira y memoria de una España cínica

El libro del que te escribo se podría definir como curioso, diferente. Está desarrollado en forma de diario de alguien tan particular como relevante: Juan Carlos I. En él, el verdadero autor, Bernar Freiría, transforma la sátira en un espejo incómodo donde España se refleja sin filtros. Diario apócrifo del rey emérito es el testimonio ficticio de un monarca que nunca firmó —creo, espero, supongo— estas páginas, pero cuya voz resuena con una ironía tan familiar que cuesta distinguir la realidad de la ficción. La Transición, el golpe del 23F, los pactos de poder y los escándalos se narran con el descaro de quien ha visto demasiado y ya no tiene nada que perder.

Un rey que no olvida… pero elige qué recordar

La gran virtud del libro es su tono. Freiría no imita; construye un personaje que suena muy real. Su rey emérito es un narrador afilado, cínico cuando conviene, nostálgico a ratos, siempre con la certeza de que su papel en la historia es inamovible. Con una mezcla de desparpajo y amnesia selectiva, el monarca —ficticio— relata los entresijos del poder como quien deshoja un álbum de recuerdos donde las sombras son opcionales.

Freiría no inventa, sino que deforma con precisión quirúrgica. Los acontecimientos que marcaron la historia reciente de España, desde los primeros años de la democracia hasta la caída en desgracia de la monarquía, aparecen bajo una lente satírica que resalta lo grotesco sin alejarse demasiado de los hechos. La clave está en el matiz: ¿hasta qué punto lo exagerado sigue siendo verdad?

España, un país entre la risa y el desencanto

Más allá del personaje central, Diario apócrifo del rey emérito dibuja el retrato de un país atrapado entre la nostalgia y el desencanto. España, convertida en un escenario donde la historia parece repetirse con diferentes protagonistas, avanza a trompicones entre cambios de rumbo, pactos encubiertos y la eterna sensación de estar viviendo un déjà vu político.

La política, la prensa y la sociedad civil no son meros elementos de fondo, sino actores de una tragicomedia en la que la ironía se convierte en la última trinchera. El autor expone con minuciosidad cómo las mismas estructuras de poder han sabido reinventarse para sobrevivir a los escándalos, mientras la ciudadanía oscila entre la indignación momentánea y la resignación ante lo inevitable.

Bernar también juega con la percepción del lector, desdibujando los límites entre realidad y ficción. El humor es la herramienta con la que desmonta el relato oficial, pero su intención va más allá de la risa: incomoda, plantea preguntas y nos obliga a replantearnos si la historia de España es, en el fondo, una gran broma contada en diferido. Cada anécdota, cada comentario sarcástico del rey resuena con una inquietante familiaridad, como si la sátira no hiciera más que evidenciar lo que siempre ha estado ahí, oculto tras la solemnidad de los discursos y la retórica del deber.

Freiría nos enfrenta a una verdad incómoda: el país retratado en estas páginas no es solo una parodia del pasado, sino una metáfora del presente. Lo que el lector encuentre entre líneas dependerá de su propia mirada. Lo que es seguro es que, al cerrar el libro, quedará la sensación de que, detrás de la risa, hay una reflexión que no se disipa tan fácilmente.

Conclusión: sátira incómoda, pero imprescindible

Diario apócrifo del rey emérito es una obra brillante y mordaz, capaz de provocar carcajadas y escalofríos en la misma página. Freiría no solo parodia, sino que disecciona con inteligencia los engranajes del poder y la memoria, exponiendo los mecanismos que han permitido la perpetuación de ciertos discursos y la invisibilización de otros.

El libro juega con la incomodidad del lector, obligándolo a navegar entre la risa y la reflexión. A medida que avanza la narración, las anécdotas extravagantes y los comentarios cínicos del monarca ficticio dejan de ser solo material humorístico para revelar una verdad más profunda: la historia no es una sucesión de hechos objetivos, sino un relato moldeado por quienes tienen el poder de contarlo.

Esa es quizás la gran virtud de la novela: no quedarse en la superficie de la sátira, sino abrir la puerta a una crítica más amplia sobre la forma en que la política, la prensa y la sociedad construyen la memoria colectiva. En tiempos donde la verdad parece un concepto maleable, Diario apócrifo del rey emérito se convierte en un libro tan divertido como necesario, una obra que incomoda, pero que se disfruta hasta la última línea.

Puedes leer todas mis reseñas en esta sección: Reseñas literarias de Jesús Boluda del Toro.

Datos de Diario apócrifo del rey emérito

  • Título: Diario apócrifo del rey emérito
  • Autor: Bernar Freiría
  • Editorial: M.A.R. Editor
  • Año: 2024
  • Género: Novela
  • Páginas: 144 páginas

Our Score

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTACTO
Síguenos y contáctanos para promociones, entrevistas o envío de manuscritos

www.elquintolibro.es

Imprint

Asociación Cultural El Quinto Libro
Plaza Gonzalo Piñero El Sacristán, 10 Planta 1 (puerta c)
30170 Mula (Región de Murcia) – España
CIF: G10885572