Reseña de La pata de Monkey de Paloma González Rubio
Sinopsis de La pata de Monkey
La pequeña Elsa y su mono de trapo, Monkey, acaban de llegar con sus padres al extraño pueblo de Las Hondonadas, donde se harán cargo de un destartalado hotel comido por la vegetación. Un edificio en el que los cuadros cambian de forma, las habitaciones cobran vida solas y se manifiestan presencias sobrenaturales que no todos pueden ver.
Reseña de La pata de Monkey de Paloma González Rubio: Una puerta hacia la oscuridad
Historia inquietante con elementos oscuros que bebe de clásicos de terror al estilo de Poe, Vernon Lee, Margaret Oliphant o Lovecraft, a quienes brinda continuas referencias y guiños narrativos. Un homenaje -ya manifiesto en el título- a la obra de Jacobs La pata de mono, de 1902. Un cuento gótico en el que esa reliquia animal concede tres deseos…no siempre deseables, y que ha servido de inspiración para obras de teatro, cine o incluso otras novelas, como Cementerio de animales, de S.King.
En esta ocasión, Paloma González Rubio también utiliza el terror para contar una historia de bullying, mezclando con maestría y de forma muy progresiva inquietudes de los niños actuales que resultan atemporales. Porque el terror siempre llama la atención de los jóvenes lectores en todas las épocas, en todas las culturas; es un género que les remueve algo por dentro, y un recurso -el de los sentimientos- común a toda la obra de González Rubio. No en vano, la autora suele apelar a las emociones como recurso narrativo, un ingrediente imprescindible en todo buen plato de literatura juvenil.
“Cuando desaparecía el cuello de alguien, también lo hacía la conexión entre los pensamientos y el corazón”.
En sus textos se ha atrevido con las bandas juveniles, los vagabundos del mar, la explotación sexual, la exposición a los peligros en las redes sociales… dando carpetazo al tópico que da por intocables esas temáticas en la literatura para jóvenes lectores. En La Pata de Monkey evidencia su gusto por los personajes juveniles “especiales”. Con frecuencia, chicos y chicas que se sienten desplazados, que no encajan en su mundo, un universo particular que ya inició con João y su vida de navegante nómada.
En La Pata de Monkey la protagonista se define a sí misma como una chica “con singularidades”, iniciando una caracterización de personajes con una clara -aunque muy sutil- intención educativa en cuanto a la aceptación del diferente.
En esta obra cada palabra y escena dejan intuir un misterio que los lectores tendrán que ir descubriendo a medida que progresen en la trama, un viaje a través de una historia llena de detalles que sirven al tiempo de pistas y estímulo a la lectura. Una obra que invita en cada capítulo a una investigación de los referentes de literatura gótica en los que se inspira y que es, en sí misma, un estudio de la mejor narrativa del género fantástico de principios del S. XXI.
Sobre Paloma González Rubio
Paloma González Rubio vive, literalmente, entre la montaña y el mar; el lugar donde reside, y en el que pasa gran parte de su vida a bordo de un velero. Se licenció en Filología semítica, fue solista del cuarteto de música sefardí Simane y ha trabajado en el mundo editorial como correctora, traductora y editora. Colaboradora de Zenda, y en RNE, con el programa de escritura creativa El gallo que no cesa.
En 2007 recibió el premio de relato José Saramago y, desde entonces, su producción literaria ha sido imparable, iniciándose con dos novelas para adultos:Epitafio (2010) y El delito de la lluvia (2014).
En literatura juvenil participó en el crossover colectivo Aurora o nunca (2018) incluido en la prestigiosa lista White Raven, equipo de escritores con quienes también ha publicado Aurora y en la hora (2021). Con João ganó el premio Alandar de Edelvives 2018, y también es autora de las novela Antípodas (2019), Ventanas (Finalista del Premio Anaya 2021), Dead Boys (La esfera Azul, 2023) y Neverland (La Esfera Azul 2024). Su obra ha sido reconocida con el Premio de Novela Juvenil El Templo de las mil puertas, como Mejor obra de Literatura Juvenil del Año por El País y la OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil). Hace apenas unos días, Neverland ha ganado el Premio Torre del Agua, otorgado en el VII FESTILIJ, Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Madrid.
Ficha Técnica
• Título: La pata de Monkey
• Autora: Paloma González Rubio
• Editorial: SM. Colección Gran Angular.
• Páginas: 160.
• Año: 2024
• Género: Narrativa juvenil.
•