Mes de Reseñas de Clásicos de la Literatura: El vampiro de John Polidori
Sinopsis de El vampiro de John Polidori
El vampiro de John Polidori es considerado el primer relato de «chupasangres” conocido hasta hoy. La noche del 16 de junio de 1816, junto al lago suizo de Leman, el célebre Lord Byron sugirió al matrimonio Shelley y a Polidori que escribiesen una historia de terror. El desafío dio lugar a dos de las obras cumbre del género gótico y fuente de inspiración para la literatura de terror: Frankenstein o el moderno Prometeo y El vampiro.
Reseña de El vampiro de John Polidori
Los románticos cimientos de la literatura vampírica
El sofisticado y misterioso Lord Ruthven llega a la Inglaterra georgiana, donde comienza a mezclarse con la refinada (y algo depravada) aristocracia londinense. Pronto conoce a Aubrey, un joven recién presentado en sociedad con el que hará buenas migas, cruzará el canal de La Mancha y se irá de viaje por Europa.
Comienza entonces un periplo de lo más intenso dominado por las bajas pasiones, el vicio y el desenfreno en diferentes capitales del viejo continente. Todo cambia cuando los compañeros de viaje llegan a Grecia y se encuentran con la hermosa Ianthe… una joven lugareña que lo cambiará todo.
El vampiro podría estudiarse como paradigma de la literatura romántica decimonónica. En ella encontramos características propias como exaltación de las pasiones (el amor, pero también la lujuria), evasión de la realidad a través del pasado material, fascinación por lo sobrenatural… todo de la mano de un lenguaje rico y expresivo, y un autor que ahonda en la psique de sus personajes.
A destacar la configuración del personaje que da título al cuento, un Lord Ruthven que servirá de arquetipo del noble vampiro. Un ser fascinante y temible al mismo tiempo, un tipo “cuyos ojos hablan menos que su lengua”, frío y distante, pero que al mismo tiempo se torna en la chispa que enciende la llama interna de cuantos le rodean.
La obra de Polidori estableció una serie de elementos clásicos de la ficción vampírica como la del vampiro extravagante y seductor, la sed de sangre o la capacidad de regresar de la tumba… Clara antesala de Drácula, la obra maestra de Bram Stoker.
El cuento también explora temas tan universales como la naturaleza del bien y del mal, el poder del amor para dejar el mundo atrás y la degeneración mental fruto de la obsesión. Esto último especialmente palpable en el sufrido viaje, tanto exterior como interior, del joven Aubrey.
“Acuérdate del juramento”- Lord Ruthven
El vampiro en Planeta de libros
Sobre John Polidori
Médico y escritor inglés nacido en Londres. Hijo de un patriota italiano, en 1815 se graduó en Medicina por la Universidad de Edimburgo. A partir de 1816 fue médico y secretario personal del poeta Lord Byron, al cual acompañó de viaje por toda Europa. Falleció con 25 años tras una mala racha de problemas personales y de juego.
Ficha técnica
- Título: El vampiro
- Autor: John Polidori
- Editorial: Austral
- Año: 2020 (original: 1819)
- Páginas: 96
- Calificación: [yasr_overall_rating size=»medium»]