Reseña de Caníbales

20 mayo, 2024
Posted in BLOG, Reseñas
20 mayo, 2024 Antonio Parra Sanz

Reseña de Caníbales

EL PLACER DE NARRAR

Hay quien prefiere los relatos a las novelas porque son más breves, más sencillos de redactar y con argumentos trazados de forma rápida. Pues bien, únicamente acertarían en la primera de las premisas, porque ni su redacción es más sencilla ni sus argumentos se esbozan como quien emite un suspiro. Eso sí, tal vez se olviden del placer que supone narrar, levantar tramas e ir cuadrando su arquitectura para que al final se edifique una confortable vivienda.

Y cuando decimos confortable no significa de color de rosa, sino un habitáculo en el que todo cuadre, en el que todo esté en su sitio, como debe, ya sea en forma de existencia feliz, de sueños inquietantes o de veladas que cristalizan de golpe en un turbio amanecer. Lo importante, siempre, es que la vivienda sea capaz de ofrecerle al lector una acogida que éste nunca pueda olvidar.

A Eloy Cebrián se le nota ese gusto por narrar, y esa precisión en los relatos, donde nada es gratuito, nada queda plasmado sin su correspondiente meditación. Esta docena y pico de cuentos dan prueba de ello, porque cada uno tiene un motor lo suficientemente potente como para arrastrarnos en su lectura y llevarnos por los caminos que ha ido dibujando su autor.

En lo personal, hay tres relatos que cautivan quizá por encima de los demás, pero eso es subjetivo y no categórico, uno no puede evitar emocionarse con el efecto que causa ponerse las gafas de John Lenon, o tener un gato que devore pesadillas, e incluso admirar a las tres jóvenes que van realizando experimentos culinarios cada vez más arriesgados. ¿Eso significa que los otros diez relatos pasan desapercibidos? En modo alguno, pero como lector, uno tampoco gobierna las preferencias y lo que siente ante cada lectura.

¿Por qué, entonces, recomendar este libro? Por la hondura argumental, la variedad temática, la perfección con la que se construye cada texto, el humor, porque también lo hay (Over the rainbow), y hasta el sexo, apresurado y metropolitano en una mujer que hace de cada semana una fiesta.      No se trata ahora de desvelar argumentos, eso le corresponde al lector, pero háganme caso si quieren pasar un magnífico rato leyendo, porque Eloy Cebrián no les va a engañar con trampantojos facilones, les dará prosa de calidad enmarcada en unos relatos de altísimo nivel.

Lee más reseñas de Antonio Parra Sanz.

AUTOR

Eloy M. Cebrián (Albacete, 1963)  es narrador, columnista de prensa y traductor literario. Entre sus novelas destacan El fotógrafo que hacía belenes, Bajo la fría luz de octubre, Memorias de un fantasma, El hombre que respondía a los correos basura y el ciclo cervantino compuesto por Madrid, 1605 y Madrid, 1616. Sus relatos han aparecido recogidos en los volúmenes Las luciérnagas y 20 cuentos más y Comunión. Fruto de su quehacer como profesor de escritura creativa es el libro Manual de escritura: cómo invocar a las musas y escribir una gran novela. Ha sido galardonado con los premios Jaén, Francisco Umbral y Ateneo-Ciudad de Valladolid de novela, y finalista de los premios Herralde y Fernando Lara. Desde el 2000 codirige la revista de creación literaria El Problema de Yorick.

SINOPSIS DE LA OBRA

Los cuentos que componen Caníbales transcurren en un territorio fronterizo donde lo imaginario se confunde con lo cotidiano, donde lo amargo a menudo se resuelve con una risotada feroz. Alternando la fantasía con el humor, el realismo sucio con el erotismo, lo hermoso y lo atroz, Eloy M. Cebrián nos brinda un puñado de narraciones inolvidables, un soberbio recital de lo mejor que puede ofrecer la ficción breve de nuestro país.

FICHA TÉCNICA

 Título: Caníbales.

Autor: Eloy M. Cebrián.

Editorial: La Fea Burguesía.

Año: 2024. Páginas: 198

Nuestra puntuación

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTACTO
Síguenos y contáctanos para promociones, entrevistas o envío de manuscritos

www.elquintolibro.es

Imprint

Asociación Cultural El Quinto Libro
Plaza Gonzalo Piñero El Sacristán, 10 Planta 1 (puerta c)
30170 Mula (Región de Murcia) – España
CIF: G10885572