Reseña del cómic Aliens: What if
Sinopsis del cómic Aliens: What if
La franquicia de Alien recibe el tratamiento de los What If de Marvel. Durante años, los fans de Aliens, el legendario segundo filme de la saga, se preguntaron si el odioso Carter Burke había sobrevivido realmente a los acontecimientos narrados en la cinta. Ahora, el actor detrás del villano, Paul Reiser, se une a su hijo Leon y a un completo equipo de guionistas y dibujantes en un viaje de regreso al escenario original y a la retorcida huida de un hombre que debería haber muerto.
Reseña del cómic Aliens: What if
Preguntar si prefieres Alien, de Ridley Scott, o Aliens, de James Cameron, es casi como elegir entre papá y mamá. Amas por igual a las dos, aunque cada una tiene sus puntos fuertes. Si hablamos del clasicazo ochentero de Cameron, podemos asegurar sin miedo a equivocarnos que estamos ante una de las mejores películas de acción de la historia.
Un film épico potenciado con unos efectos especiales que no envejecen, unos personajes carismáticos (los mejores de la saga, en mi humilde opinión) y el bicho más temible del celuloide… Y la madre del bicho, que también tenía lo suyo.
Para un fan de la saga, y en especial de Aliens («¡aléjate de ella, puerca!»), toparse con este What if protagonizado por uno de los personajes más odiosos de la cinta (un Paul Reiser que curiosamente es guionista del cómic) supone una tentación irresistible.
La mala noticia es que este Aliens: What if no es exactamente lo que uno espera. Siendo una suerte de secuela de una película tan épica y explosiva, resulta chocante el tono general que presenta el cómic, más cercano a la parodia que al terror o la aventura.
El auténtico protagonista de la función es el citado Carter Burke, apestado ejecutivo de la Corporación Weyland-Yutani que tras los eventos de la película es trasladado a un asteroide perdido de la mano de dios. Su misión es supervisar la extracción y gestión de mineral (curro en el que encontramos a su propia hija), mientras maquina un plan tan sorprendente como peligroso.
Entre los aspectos positivos de la obra destacan el dibujo hiperrealista de Guiu Vilanova y un puñado de escenas de acción con los xenomorfos, así como algunos diálogos / chascarrillos que logran arrancar unas cuantas sonrisas. Es una historia que combina acción y comedia, dejando el drama como algo residual.
Aliens: What if supone un entretenimiento ligero que no termina de tomarse en serio a sí mismo. Hay algunas ideas chulas y el personaje central está bien construido, pero desaprovecha el potencial de los xenomorfos (¡y una reina!, nada menos) con una historia a la que que le falta cierta emoción y sensación de peligro. Puede resultar algo fresco dentro del universo alien, vistoso y hasta divertido, pero pierde el componente heróico y la sensación de devastación propias de la saga.
Aliens: What if en Panini Cómics.
Datos de publicación
- Título: Aliens: What if…?
- Autores: Adam F. Goldberg, Paul Reiser, Leon Reiser, Brian Volk-Weiss, Hans Rodionoff, Guiu Vilanova
- Editorial: Panini
- Año: 2025
- Páginas: 128
- Calificación: 6/10