Reseña de Batman: El largo Halloween
Sinopsis de la obra
El caballero oscuro está dando sus primeros pasos como vigilante de Gotham cuando se encuentra con Festivo, un misterioso asesino que liquida a sus víctimas en fechas señaladas. Las principales familias mafiosas de Gotham -encabezadas por Carmine Falcone alias el Romano y Sal Maroni- se encuentran en guerra entre ellas. Batman tendrá que echar mano del comisario Jim Gordon y el fiscal del distrito Harvey Dent para tratar de resolver el caso y frenar la espiral de violencia que está consumiendo a la ciudad.
Reseña de Batman: El largo Halloween
Batman es ya un personaje universal, ha trascendido los medios y forma parte de la cultura popular pop, convirtiéndose un icono. Desde que fuese creado por Bob Kane y debutara en la revista Detective Comics Nº 27 allá por el año 1939 ha visto multitud de apariciones, versiones y adaptaciones. Si nos ceñimos de forma estricta a los cómics, podemos establecer las tres historias o novelas gráficas que se disputan junto a El largo Halloween el honor de mejor cómic del hombre murciélago: Batman: Año Uno, de Frank Miller y David Mazzucchelli; La broma asesina, de Alan Moore y Brian Bolland; y El regreso del caballero oscuro, también de Miller. Historias todas ellas que ayudaron a conformar la imagen actual que tenemos del caballero oscuro.
El largo Halloween escrito por Jeph Loeb y dibujado por Tim Sale a mediados de los noventa, emerge de entre todas ellas para situarse como la principal fuente de inspiración (confesa) de las versiones cinematográficas más celebradas del hombre murciélago: El caballero oscuro, de Christopher Nolan, y la actual The Batman, de Matt Reeves. Una trama de corazón eminentemente noir que tiene el mérito de resultar uno de los cómics de Batman más realistas en cuanto a contexto, de alguna manera más apegada a nuestro mundo.
La Gotham presentada por Loeb y Sale es oscura y corrupta hasta el tuétano, un agujero de perdición y crimen en el que los capos de la mafia son los reyes. Ellos dictan su propia ley. La tarea del equipo formado por Batman-Gordon-Dent se antoja tan complicada en su planificación como épica en su resolución, deparando una escalada de acontecimientos y la aparición de clásicos villanos que harán el caso todavía más duro. Todo hasta desembocar en un final totalmente inesperado.
Si bien el enemigo principal lo constituyen las familias del hampa, no faltan a la cita personajes como el Joker, el Pingüino, el Espantapájaros, Hiedra Venenosa, Enigma…. El Batman de El largo Halloween se deberá emplear a fondo en una doble vertiente: dando hostias como panes -como todo superhéroe que se precie- y resolviendo un caso al más puro estilo detective clásico, siguiendo pistas e investigando a sospechosos y escenas del crimen.
En lo visual, te das cuenta desde las primeras páginas que estás ante una obra extraordinaria. El dibujo de Sale, de trazo fino, detallista y en ocasiones exagerado (la musculatura de Bats) y hasta caricaturesco (los dientes del Joker), se funde con una historia muy oscura en la que predominan varios elementos del cine negro, destacando los excelentes claroscuros y las siluetas. Destacar también la representación de Gotham, una ciudad sombría que nunca duerme, tan decadente como desapacible. Una jungla de asfalto 100% noir.
Batman: El largo Halloween es un viaje violento, desasosegante y épico repleto de villanos, muerte y, en ocasiones, también justicia. Una muestra de lo complicado -pero también honorable- que resulta enfrentarse a los malos sin sobrepasar lo que dicta la ley. Homenaje al buen cine negro y El padrino, es una de esas obras indispensables para entender la naturaleza del caballero oscuro que todo fan de Batman debería tener en su biblioteca personal.
«…Permitiré que forcéis las reglas, pero no que las rompáis. Si así fuera, ¿en qué nos diferenciaríamos de él?» – Jim Gordon.
Sobre los autores
Jeph Loeb (Stanford, 1958) y Tim Sale (Nueva York, 1956) son uno de esos dúos mágicos dentro del noveno arte. Su primer contacto conjunto con Batman fue para la serie Batman: Caballero Maldito (1993-1995), formado por tres especiales ambientados en la festividad de Halloween. Después vendría su obra maestra, El largo Halloween (1996), y su secuela Victoria oscura (1999). Ambos autores son considerados referencia tanto dentro del sello DC como del universo cómic en general.
Datos de publicación
Título: Batman: El largo Halloween
Autores: Jeph Loeb (guion) y Tim Sale (dibujo)
Editorial: DC Cómics / ECC
Año: 2022
Páginas: 376
Calificación:
Batman: El largo Halloween en ECC Cómics
Yacomic
Buenas,
Este cómic me ha parecido muy interesante. El arco argumental de Jeph Loeb es muy bueno, trepidante, con continuos cambios para el lector sobre quien es el «malo», suspense continuo, un auténtico thriller policial con un amplio repertorio de personajes. Aunque es un cómic largo, no se hace nada pesado…todo lo contrario.
Hasta la última página no se resuelve el argumento.
Alfonso Gutiérrez Caro
Totalmente de acuerdo. Uno de mis comics favoritos de todos de los tiempos. Gracias por comentar